Buscar
Se encontraron 158 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- ¿Cuáles son las siete cervezas artesanales más inusuales en Colombia?
Con frutas, botánicos, propuestas locales, la cervecería artesanal está dando de qué hablar. Artículo escrito para El tiempo el 30 de octubre de 2021 Puedes leerlo haciendo click en el siguiente enlace. Lee el artículo aquí
- Ocho destilados premium hechos en Colombia
Productos de talla internacional producidos por manos colombianas Artículo escrito para El Tiempo, 09 de agosto 2021 Puedes leerlo haciendo click en el siguiente enlace. Lee el artículo aquí
- El vino es un sentimiento
Razones por las cuales el vino hay que tomárselo Artículo escrito para El Tiempo, 16 de agosto de 2020 Puedes leerlo haciendo click en el siguiente enlace. Lee el artículo aquí
- Elvia Cocina: un imperdible en Barichara
Rafael Buitrago decidió dar vida a su propio emprendimiento, en la tierra de sus abuelos. Artículo escrito para El tiempo el 29 de mayo de 2022 Puedes leerlo haciendo click en el siguiente enlace. Lee el artículo aquí
- Oriente, la nueva propuesta de Tomás Rueda
El chef bogotano y su revolucionario restaurante en la Represa de Tominé Artículo escrito para El Tiempo, 17 de diciembre de 2021 Puedes leerlo haciendo click en el siguiente enlace. Lee el artículo aquí
- ¿Cómo ser uno de los mejores chefs del mundo?
La historia de Rodolfo Guzmán y su restaurante Boragó, uno de los cinco mejores de América Latina. Artículo escrito para la revista Bocas el 01 de diciembre 2017 Puedes leerlo haciendo click en el siguiente enlace. Lee el artículo aquí
- Una sommelier nos habla sobre las nuevas tendencias de vino en el mundo
Michelle Morales, sommelier profesional colombiana nos da algunos secretos sobre las nuevas tendencias de vino y las regiones más apetecidas para degustar esta bebida. Artículo publicado en Cromos el 02 de agosto de 2023. Puedes leerlo haciendo click en el siguiente enlace. Lee el artículo aquí
- Mis seis vinos del mes
Bogotá, Colombia. Estos fueron los seis vinos que más me gustaron de todo lo catado durante el último mes. Todos se consiguen en Colombia. 6. NV Veuve Ambal Brut, Crémant de Bourgogne AOC, Francia Vino espumoso. ¡Las burbujas están de moda! De un tiempo para acá, las ventas de prosecco, cava y champaña se han disparado, permitiendo que le abramos la puerta a otra gran cantidad de alternativas que ofrecen distintas regiones vitivinícolas en cuanto espumosos se refiere. En consecuencia, le apuesto a que el turno para estar de moda y romper ventas se lo va a llevar los Crémant, que no son nada más ni nada menos que Champaña, pero elaborados en otras regiones de Francia. La buena noticia es que el precio es mucho más accesible, sin sacrificar nada de lo que tanto nos gusta de esta animosa bebida. Lo vende @novili.brindamosjuntos. 5. 2020 Gerard Bertrand Sauvignon Blanc, Coteaux de Narbonne IGP, Francia Vino blanco. Esta belleza se ha convertido en un visitante asiduo de mi mesa. Es un sauvignon blanc del mediterráneo francés que en boca se expresa con generosos matices frutales, mucha frescura y sin ese exceso de notas herbales que me tiene desencantada de algunos ejemplares del cono sur. Es un vino que le gusta a "toda la familia" y por eso me encanta recomendarlo en restaurantes o para ocasiones en que son muchos y de diversos estilos, los que van a beber. También es perfecto para el día a día. Lo vende @novili.brindamosjuntos. 4. 2019 Hiedler Maximum Weissburgunder, Östereich, Austria Vino blanco. Esta delicia es un vino blanco de la cepa weissburgunder, que me habló clarito cuando lo caté. Su enorme presencia en boca, así como un final rústico y serio me hizo pensar de inmediato que si me tocara escoger un vino blanco para maridar un buen corte de res, sería este. Ya lo había dicho en algún lado; los vinos de Austria me tienen enamorada. Lo vende @90puntoswines. 3. 2020 Garzón Marselan Reserva, Maldonado, Uruguay Vino tinto. Hace poco estuve de restaurantes en Lima y lo que más me sorprendió no fue la comida; fueron los vinos. Por su cercanía o porque tienen un mercado más desarrollado, llegan a Perú vinos del cono sur que ni en sueños nos hemos imaginado tener en Colombia. Hablo por ejemplo de los uruguayos, de los cuales caté botellas con hasta treinta años de guarda que estaban impecables. Volví de Lima antojada de volver a tomar Garzón - y en especial este marselan-, que desde que lo probé la primera vez me pareció absolutamente espectacular. Garzón no hace vinos, hace poemas. Lo vende @kava.terroir. 2. NV Ruinart Blanc de Blancs Brut, Champagne AOC, Francia Vino espumoso. Finalmente llegó a Colombia una limitada asignación de este champagne Blanc de Blancs, es decir que está elaborado 100% a base de la cepa chardonnay, un detalle que lo hace más limpio y elegante en boca, además de más escaso y por ende más costoso. A diferencia de otras casas, el estilo de Ruinart privilegia la frescura sobre las notas clásicas de mantequilla y levadura lo que para mí se traduce en una bebida más versátil a la hora de maridaje y de ocasiones de consumo. Ojo, llegaron pocas botellas; hay que volar por ellas. Lo vende @dislicores. 1. 2013 Zuccardi Canal Uco, Valle de Uco, Argentina Vino tinto. Con Sebastián Zuccardi al frente de la enología de esta tradicional bodega argentina, la cosa se ha puesto aún más buena e interesante; lo digo porque antes de su liderazgo ya eran buenos e interesantes. Lo que pasa es que Sebastián se lanzó sin miedo a la vanguardia "des-concentrando", "des-maderizando" y "des-sobremadurando" sus Malbec, devolviéndole todo el protagonismo al suelo y la fruta. Para rematar, incorporó el uso del cemento para criar y fermentar, un detalle que para mí escribe un nuevo capítulo en la historia de los vinos tintos argentinos. Una verdadera delicia. Lo vende @drinksbydlk.
- Mis seis vinos del mes
Bogotá, Colombia. Estos fueron los seis vinos que más me gustaron de todo lo catado durante el último mes. Todos se consiguen en Colombia. 6. Ciù Ciù Rymarosé Sangiovese, Marche IGP, Italia Vino espumoso. Es un espumoso rosado elaborado a partir de la cepa sangiovese, poco común en la región de Marche. En boca es delicado y frutal con ese toque goloso que caracteriza los espumosos italianos. Una delicia para tapear o beber mientras se está cocinado. La bodega me encanta por su filosofía de respeto por la expresión de suelo y porque el cultivo de sus viñedos es orgánico. Estos vinos me los tomo sin miedo… Lo vende @90puntoswines. 5. 2019 Masi CampoFiorin, Rosso Verona IGT, Véneto, Italia Vino tinto. Elaborado a partir de la cepa corvina -autóctona del Véneto-, este vino es un clásico. En boca es el epítome del balance, expresando perfectas cantidades de fruta y acidez. El tanino es super amable y siento que es la mejor manera de beber contundencia sin agresividad. Es un vino para acompañar estofados, pastas cremosas y quesos maduros. Lo vende @wineco_colombia. 4. 2020 Losada Godello, DO Bierzo, España Vino blanco. Godello es la cepa blanca oficial de la denominación de origen Bierzo, al noroeste español. Es exquisita por su peso en boca y porque si bien sirve para acompañar las comidas, también va de maravilla para amenizar una buena charla. Un poquito más expresivo que un verdejo pero sin llegar a la algarabía de un albariño. El punto medio perfecto. Lo vende @closvinos. 3. 2016 Faustino Icon Edition Especial Selección Reserva, DOCa Rioja, España Vino tinto. En cuanto los vinos de Rioja, nada que hacer, la bodega Faustino ha estado siempre en el top de mi corazón. Su Icon Edition Especial Selección Reserva 2016, es un vino profundo y supremamente elegante, con toda la expresión clásica de la denominación. La crianza de 18 meses en roble francés se le siente y su final es largo y especiado. Lo trae @wineco_colombia. 2. 2020 Zuccardi Concreto Malbec, Mendoza, Argentina Vino tinto. Este vino es uno de los vinos “wow” de Sebastián Zuccardi. Un malbec tan frutal y profundo que no puede creer uno que no haya pasado ni un día por madera. La crianza en concreto protege el vino del oxigeno mientras logra que las notas frutales se potencien a niveles impensables. Si quiere fruta y contundencia, esta puede ser su mejor elección. Lo trae @drinksbydlk. 1. 2019 Hiedler Pinot Noir Reserva, Kamptal, Austria Vino tinto. Debo admitir que Austria y Suiza me tienen aluciando por estos días. Solo quiero beber vinos de estos dos países y los busco en las cartas de vinos por donde voy. Este Hiedler en particular me maravilló: tiene un peso en boca inusual para un pinot noir pero sin perder esa delicadeza que tanto aprecio de esta cepa; me hizo recordar lo que sentí una vez con un Vosne-Romanée (una denominación de origen de Borgoña en Francia). ¡Uf, uf¡ Lo trae @90puntoswines.
- La Bruja Rozas de Puerto Real
Bogotá, Colombia / Cuando me preguntan cuáles son mis vinos preferidos del mundo, no tardo en responder que son los españoles. Quizás porque en otra vida fui española o porque simplemente tienen para mi el perfecto balance entre amabilidad y contundencia. Este La Bruja, lo hace Comando G, un proyecto vitivinícola en el sur de España que solo hace garnachas, todas de un nivel muy elevado de calidad. Una bodega que definitivamente reafianza mi amor por los vinos de este país. Es que en serio, se siente uno tomando pinot noir de la Borgoña, de eso no les queda ni la menor duda. En Bogotá los vende @closvinos. De verdad que por favor no se lo pierda. @comandogviticultores














